La Red Fantasma (Jonathan Millet, Francia 2024)

Jonathan Millet, en su ópera prima se basa en hechos reales, para escribir y dirigir el retrato de la crisis humanitaria de millones de refugiados de guerra sirios en Europa a principios de la década pasada. Antes de convertirse en cineasta, Millet pasó años viajando a países del tercer mundo como fotógrafo de material de archivo para documentar los impactos de la guerra y la pobreza. En La red fantasma vuelca toda su experiencia para mostrar la cotidianeidad de los sirios

Leer más

Babygirl (Halina Rejin, EEUU, 2024)

Tórrido thriller dirigido por la neerlandesa Halina Reijn con Nicole Kidman, Antonio Banderas y Harris Dickinson, donde la protagonista explora una sexualidad antes reprimida. Babygirl arranca con dos escenas que ilustran a la perfección el discurso que se propone construir la neerlandesa Halina Reijn, directora y guionista del filme, sobre la represión de la sexualidad femenina. Fingir de manera muy convincente un orgasmo en un encuentro sexual con su marido Jacob (Antonio Banderas) y ocultarse después para masturbarse con porno,

Leer más

La Semilla de la Higuera Sagrada (Mohammad Rasoulof, Alemania, 2024)

Mohammad Rasoulof (La vida de los demás, The White Meadows) se ve obligado a huir de su país Irán, con su última película a medio hacer para evitar la cárcel, la congelación de sus bienes y la flagelación como castigo a un cine que muestra las entrañas de una República islámica terrible. Ya a salvo del Patriarcado de los Ayatolah presenta La semilla de la higuera sagrada, recibiendo la aclamación de la crítica en un drama social que deviene en

Leer más

Polvo serán (Carlos Marques Marcet, España, 2024)

Polvo serán, de Carlos Marqués-Marcet, inaugura la Seminci tras triunfar en la sección Platform del Festival de Toronto con una genial mezcla de amor, suicidio y danza. Polvo serán coincide en temática con Los destellos, de Pilar Palomero y La habitación de al lado, de Pedro Almodóvar. Aunque cada cineasta lo aborda desde un lugar diferente, todas nos hablan del modo de afrontarla, de tomar las riendas con decisiones personales, no del todo entendibles para aquellos que les rodean. En

Leer más

La cocina (Alonso RuizPalacios, México, 2024)

El mexicano Alonso Ruizpalacios dirige a Raúl Briones y Rooney Mara en esta asfixiante historia sobre empleados migrantes de un restaurante que intentan ganarse la vida en la ciudad de Nueva York. En los últimos tiempos asistimos al estreno de series y películas con la cocina de un gran restaurante, siempre con estrellas Michelín en disputa, como escenario de egos, ambiciones y estrés, ingredientes de un plato con la búsqueda de la excelencia como motor. Esta idea sólo tiene en

Leer más

Daaaaaalí! (Quentin Dupieux, Francia, 2024)

Quentin Dupieux se empapa de la lógica surrealista para desarrollar su nuevo trabajo con el genio español como pretexto. Nadie mejor que un cineasta surrealista como Quentin Dupieux (Rubber, Mandibulas, Fumar provoca tos) para hablar del inclasificable pintor español, Salvador Dalí. Dupieux es todo en el proyecto que se presume muy personal, además de dirigir, escribe el guion, firma la fotografía y es responsable del montaje. Compone su particular homenaje a los dos surrealistas más destacados del siglo XX: Dalí

Leer más

Woman of (Małgorzata Szumowska y Michał Englert, Polonia,2023)

La vida entera de una mujer trans es analizada en el duro drama polaco de Malgorzata Szumowska y Michał Englert. La película comienza con dos escenas: niños correteando en la celebración de su primera comunión y el reclutamiento para el Servicio Militar. Serán el arranque de una historia que irá desgranando la difícil vida de Andrzej/Aniela y su transición a lo largo de más de 40 años. En paralelo asistiremos a la transformación de su país, Polonia. Empieza en la

Leer más

Áma Gloria (Marie Amachoukeli-Barsacq, Francia, 2023)

Marie Amachoukeli-Barsacq realizadora francesa, estrena su primer largo en solitario en la 62ª Semana de la Crítica, la encantadora y conmovedora película, Ama Gloría La cámara de Marie Amachoukeli-Barsacq se coloca a la altura física y emocional de Cléo (“Teníamos que estar lo más cerca posible de Cléo y reflejar íntegramente su punto de vista” ha comentado la realizadora) una niña francesa de 6 años y de todo su universo de inocente egocentrismo. Tras el fallecimiento de su madre siendo

Leer más

La Quimera (Alice Rohrwacher, Italia 2023)

Alice Rohrwacher compuso e interpretó música para el teatro antes de sentirse atraída por el cine, su primer largometraje Corpo celeste (2011), se estrenó en la Quincena de Realizadores de Cannes. En 2014 ganó el Gran Premio del Jurado también en Cannes con El país de las maravillas y en 2018 conquistó el premio al mejor guion con Lazzaro feliz en el mismo festival. Tras dirigir diversos cortos, estrena La Quimera, un filme sobre expoliadores de tumbas y una reflexión

Leer más

Slow (Marija Kavtaradze, Lituania 2023)

Slow es una película dirigida por Marija Kavtaradze con Greta Grineviciute, Kestutis Cicenas, Pijus Ganusauskas, Laima Akstinaite, Vaiva Zymantaite. La joven y talentosa directora lituana Marija Kavtaradze (debutó con Summer Survivors que se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Toronto en 2018 y tuvo una exitosa trayectoria en festivales además de conseguir tres premios de la Academia de Cine de Lituania); firma también el guion de Slow, donde nos acerca a una historia de amor. Lo insólito y audaz

Leer más

Perfect days (Win Wenders, Japón, 2023)

El consagrado director de París, Texas y Palma de Oro en 1984, vuelve a Cannes con un largo de ficción, Perfect Days, una historia voluntariamente menor ubicada en Tokio y consigue el premio para Kôji Yakusho, su protagonista. Perfect Days comenzó como un proyecto de cortometraje, encargado por las autoridades japonesas, con la intención de celebrar su sistema de baños públicos de última generación, diseñados por arquitectos y adornados con arte, pero Wim Wenders, junto con Takuma Takasaki que coescribe

Leer más

Teresa (Paula Ortiz, España, 2023)

  Teresa, película dramática dirigida por Paula Ortiz, protagonizada por Blanca Portillo y Greta Fernández como el personaje principal frente a Asier Etxeandia, el Inquisidor. Paula Ortiz junto a Javier García Arredondo, escriben el guion de Teresa a partir de la obra de teatro La lengua en pedazos, donde Juan Mayorga imagina y recrea el dialogo entre la santa y su inquisidor, inspirada a su vez en El libro de la vida de Santa Teresa de Jesús. La puesta en escena es muy teatral, casi todas

Leer más

El viejo roble (Ken Loach, Reino Unido, 2023)

Ken Loach, vuelve a presentar una película de tinte social consiguiendo alzarse con el Premio del público en el Festival de Locarno tras su paso por Cannes. El activista director Ken Loach junto a su guionista habitual Paul Laverty, fija su mirada en un pequeño pueblo minero, lleno de orgullosos y luchadores obreros que sufren la transformación de su entorno tras el cierre de la actividad minera. Viven con ira y desesperanza la venta de sus casas bajo el peso

Leer más

La contadora de películas (Lone Scherfig, España, 2023)

Lone Scherfig cuenta con Bénérice Bejo y Antonio de la Torre para relatar la vida de María Margarita, una mujer chilena que contaba historias a todas las personas que no podían ir al cine. La contadora de historias es una pequeña Torre de Babel. Esta coproducción España-Chile-Francia la encabeza el director danés Lone Scherfig, que se basa en un best seller de 2009 del escritor chileno Hernán Rivera Letelier, con Bénérice Bejo (nominada al Oscar por The Artist) actriz argentino-francesa,

Leer más

Los asesinos de la Luna (Martin Scorsese, EE. UU., 2023)

Los asesinos de la luna es una película dirigida por Martin Scorsese con Robert de Niro, Leonardo DiCaprio y Lily Gladstone. El veterano cineasta Martín Scorsese se pone al mando de una obra monumental, la más esperada en la última edición del Festival de Cannes. 200 millones de dólares de presupuesto, invertidos durante siete años de preparación y rodaje para la undécima colaboración de Robert de Niro con Martin Scorsese y la séptima de Leonardo DiCaprio. La película está basada en el Libro

Leer más

Alma Mahler, una pasión (Dieter Berner, Austria, 2022)

La vida de Alma Mahler llega a los cines con el biopic Alma Mahler, una pasión, del director austriaco Dieter Berner. Se centra en la relación entre Alma y el pintor Oskar Kokoschka, interpretados por los actores Emily Cox y Valentin Postlmayr. El director austriaco Dieter Berner, presenta Alma&Oskar, estrenada como Alma Mahler, una pasión. Nos habla de la apasionante vida de Alma Mahler (1879-1964), viuda de Gustav Mahler. A pesar de contraer otros dos matrimonios con celebres artistas de

Leer más

Notas sobre un verano (Diego Llorente, España, 2023)

Película dirigida por Diego Llorente con Katia Borlado, Antonio Araque y Pablo Quintana, donde se plantea un triángulo amoroso vivido entre Madrid y Gijón. Notas sobre un verano es una película sencilla, sin estridencias ni efectismos y de corta duración para los estándares actuales, apenas 83 minutos, también muy personal en que el director Diego Llorente que ha participado en todos los procesos de la película (escribe el guion, dirige, participa en el montaje y en la producción), nos plantea

Leer más

La manzana de oro (Jaime Chávarri, España, 2022)

Nueva comedia de Jaime Chávarri inspirada en la novela “Ávidas pretensiones” de Fernando Aramburu (Premio Nacional de Narrativa por “Patria”), rodada en Ourense con un extenso reparto que incluye nombres como Sergi López, Marta Nieto o Adrián Lastra. El veterano y reconocido cineasta Jaime Chavarri (El desencanto, A un dios desconocido, Las bicicletas son para el verano, Las cosas del querer, entre otras) vuelve, tras casi dos décadas desde su última película Camarón, con una comedia, un sainete donde se desenvuelven

Leer más
1 2 3 4