La concha de tu madre: Nuestro palmarés: Podcast desde la 71ª edición del Zinemaldia 2023
Néstor Juez y Jorge Fernández-Mayoralas hablan, desde el 71 Festival de San Sebastián, de sus respectivos palmareses de la Sección Oficial.
Leer másNéstor Juez y Jorge Fernández-Mayoralas hablan, desde el 71 Festival de San Sebastián, de sus respectivos palmareses de la Sección Oficial.
Leer másNéstor Juez y Jorge Fernández-Mayoralas os hablan, en el contexto del 71 Festival de San Sebastián, de «O corno» de Jaione Camborda, «The zone of interest» de Jonathan Glazer, «El chico y la garza» de Hayao Miyazaki, «Bauryna salu» de Askhat Kuchinchirekov y «Achilles» de Farhad Delaram.
Leer másHoy, en el Día 5 del festival Internacional de cine de San Sebastián, Néstor Juez y yo os hablamos de dos películas importantes de la sección Perlas: O que arde del gallego Olivier Laxe y la china Hasta siempre hijo mio con doble premio en Berlín y de otras dos de Horizontes latinos Araña de Andrés Wood y lo nuevo de Federico Veiroj: La uruguaya seleccionada para el oscar Así habló el cambista. Seguimos día a día en #Laconchadetumadre
Leer másEn el tercer programa de la Concha de tu madre desde la 67 edición del Festival de Cine de San Sebastián, os hablamos juntos a Néstor Juez de dos películas de sección oficial: La kazaja A dark dark man y la estadounidense Zeroville, dirigida por James Franco, que ya tuvo su Concha de Oro por The disaster Artist. En Perlas nos metemos de lleno a analizar la seleccionada por la Academia francesa para los Óscar y, sobre todo, una de
Leer másVolvemos a nuestro festival preferido para hablaros de las películas que veremos este año en las distintas secciones. En compañía de Néstor Juez y recordando los buenos ratos del año pasado con Luis Suñer, esto es lo mejor (y lo peor) que nos espera en esta 67 edición del Festival Donostiarra.
Leer másCold War es la segunda película del director polaco de Ida Pawel Palikowski, que estrena en nuestros cines Caramel Films. La película ganó el Premio a mejor director en Cannes y ha sido seleccionada para los Oscars del año que viene. El ganador del oscar con Ida Pawel Palikowski vuelve al blanco y negro en una historia de amor entre contenida y pasional que acontece durante la guerra fría y que viene inspirada por la historia de amor intermitente de
Leer másEntre los estrenos de este mes de octubre destacamos las peliculas que han sido preseleccionadas por Argentina, Polonia o Corea del Sur (nuestra imagen de este mes) para los Oscar: El ángel, Cold war y Burning. En el cine español se estrena lo nuevo de Gracia Querejeta o Carlos Vermut y el debut de Jota Linares o los hnos. Alenda en la dirección de largometrajes: Ola de crímenes, Quien te cantará, Animales sin collar o Sin fin,respectivamente. 5
Leer máshttps://api.spreaker.com/v2/episodes/15798708/download.mp3 En este tercer cuarto día desde el Festival de cine de San Sebastián, os hablamos de Le cahier noir de Valeria Sarmiento en Sección oficial, de Leto y de la opera prima autoral y postuma de un director chino de cuatro horas de duracion que se llama An elephant sitting still. Por ultimo, os expondremos por qué la japonesa Jesús se ha convertido en nuestra favorita de la seccion Nuevod Directores. Os saluda el equipo de LA CONCHA DE
Leer másEste 2018 os presentamos nuestro primer podcast desde el Festival Internacional de Cine de San Sebastián. En este primer programa de LA CONCHA DE TU MADRE os hablamos de las películas que más ganas tenemos de ver en estos días. Desde Cineysefeliz, un servidor, Jorge Fdez-Mayoralas y desde Videodromo y desde www.nestorjuez.com, nuestros amigos Luis Suñer y Néstor Juez, respectivamente. Os dejamos con este programa previo a lo que nos depara el Festival. Mañana desde la ciudad más bonita de
Leer másXavier Legrand se estrena en el largometraje con esta desgarradora película francesa que será de las mejores del año en el momento de su, esperamos, pronto estreno. Este prodigio de director qu antes fue actor, nos regaló en el año 2013 un cortometraje que estuvo nominado al Oscar: Antes de perderlo todo. En el largometraje Custodia compartida, de título original Jusqu’ à la garde, se recupera a la actriz principal del corto (Lea Drucker) y, sobre todo, su mirada particular,
Leer másOtro año más en una edición descafeinada del festival donostiarra, con un tiempo que acompaña, un verano cálido y sorprendente en esta tierra fría y gris que disfruta de sus ambientes, de sus películas y también de buen cine. Aunque de eso menos. De un tiempo a esta parte, quizás desde que Rebordinos es el alma mater de esta fiesta internacional de cine, el buen cine es relegado a secciones paralelas del certamen. El buen cine dejó de estar en
Leer másFRANTZ Ozon nos presenta una película distinta en su filmografía. Una peli en blanco y negro con una estética muy cuidada, con un gran Pierre Niney. La guerra, el amor, la ocultación, los secretos, la aceptación, los bandos, las historias de amor entre enemigos, la mentira. Todo se da la mano en un thriller romántico diferente, estilizado, cuidado y con el mimo que otorga François Ozon (uno de nuestros directores actuales franceses preferidos) a cada una de sus historias. Una
Leer másNOCTURAMA Bonello se atreve con el más dificil todavía y le sale. Nos regala la película más controvertida y polémica no sólo del festival sino de nuestros tiempos y lo mejor es que aunque aparentemente tenga una única lectura, la película es un puzzle, un caleidoscopio laberíntico con múltiples lecturas. No habla de terrorismo pero si lo hace. No habla de soledad, pero también. Ni habla de la pérdida de valores, ni de la juventud actual. No habla del Paris
Leer másEL HOMBRE DE LAS MIL CARAS SECCIÓN EN ZINEMALDIA: Sección oficial a concurso. De nuevo Alberto Rodriguez en Sección Oficial (tras La isla mínima) y esta vez presentando una cinta con un ritmo plomizo, que recuerda más a los panfletos políticos que a una cinta amena y curiosa sobre pasajes de nuestra historia que incluso a la generación en la que me encuentro, se nos escapan. Nada destacable, ni siquiera la mirada de Eduard Fernández, siempre estupendo y aquí sólo
Leer másQuinto año consecutivo y hemos empezado con una película a concurso. La verdad es que el año pasado teníamos muchas más ganas, porque inauguraba Amenábar, pero todo se disipó una vez vista la película. En este caso hemos visto La doctora de Brest que opta a premio, y si acaso consigue llevarse alguno a casa sería tan ridículo como que esta película se encuentre en la sección oficial de un festival de categoría A como el Zinemaldia. Aparte os hablamos
Leer másLas cintas españolas La herida y 10000 kms se medirán a 71′, Party Girl y The tribe para obtener el Premio a la Mejor ópera Prima de los Premios de Cine Europeo el próximo 13 de diciembre. Era bien temprano hoy y saltó la noticia. Se armó un buen revuelo. Si estos premios fueran los Oscar, hoy se descorcharían champagnes. El día 13 de diciembre se sabrá si las óperas primas de Fernando Franco y Carlos Marques-Marcet respectivamente son las
Leer másSabes que vienes a ver algunas de las mejores películas que se estrenarán en todo el 2015. Pero no en la sección oficial. Al menos la mayoría de estas joyas se encuentran en una sección de secciones que se llama Perlas y que aglutina lo mejor de los diferentes festivales de cine, los mejores premios y los mejores descubrimientos. Así hemos dado con permiso de Mommy con la mejor película del festival: The tribe. Miroslav Slaboshpitsky dirige esta cinta ucraniana
Leer más