Carta de Amor al cine de 2024

Querida Emilia Pérez: Soy Nevenka. No sabía si escribirte porque ha pasado mucho tiempo, pero finalmente me he decidido. Hoy, al mirar el cielo rojo al atardecer, no pude evitar pensar en nosotras cuatro: tú, Anora, Priscilla y yo. Aquellos años en los que compartíamos la casa, siempre llenos de risas, comidas y tardes de cine. ¿Te acuerdas de cómo nos llamaba la señora de la casa-Nina se llamaba? “Las cuatro hijas”. Siempre parecía una ironía cruel, viniendo de alguien que

Leer más

Tiempo compartido (Olivier Assayas, Francia 2024)

La nueva película de Olivier Assayas ( Personal Shopper, Inma Vep) es una comedia que tuvo su premier en la Sección Oficial a competición en la Berlinale, así como su participación en la Sección Oficial de la Seminci 2024. Paul, un director de cine y su hermano Etienne, periodista musical, se encuentran atrapados en la casa familiar de su infancia junto con sus parejas durante la pandemia COVID 2020.. Mientras el mundo exterior se vuelve cada vez más inquietante, los

Leer más

Los últimos románticos (David Pérez Sañudo, España, 2024)

Los últimos románticos (Azken Erromantikoak) se acerca a la vida de Irune (Miren Gaztañaga), una mujer alejada de todo y de todos que vive en un pequeño pueblo industrial del País Vasco. Trabaja en una fábrica de papel y solo tiene relación con su vecina, de la que se preocupa por la complicada relación con su hijo. La otra, no se sabe si real o imaginada,con un operador de Renfe con el que habla por teléfono sin terminar de coger

Leer más

Polvo serán (Carlos Marques Marcet, España, 2024)

Polvo serán, de Carlos Marqués-Marcet, inaugura la Seminci tras triunfar en la sección Platform del Festival de Toronto con una genial mezcla de amor, suicidio y danza. Polvo serán coincide en temática con Los destellos, de Pilar Palomero y La habitación de al lado, de Pedro Almodóvar. Aunque cada cineasta lo aborda desde un lugar diferente, todas nos hablan del modo de afrontarla, de tomar las riendas con decisiones personales, no del todo entendibles para aquellos que les rodean. En

Leer más

El baño del diablo (Severin Fiala, Veronika Franz, Austria, 2024)

La barbarie humana, siempre infinita. En el siglo XVIII- época en la que se ambienta el últimolargometraje de Severin Fiala y Veronika Franz, “El baño del diablo”- una mujer recién casada(Anja Plaschg) martirizada y con ganas de morir por la imposibilidad de ser madre decidecometer un delito de infanticidio como salvación posible para su alma. Tres siglos después el cine nos descubre algo que fue tan común en la sociedad centroeuropea de los siglos XVIII yXIX, máxime para las mujeres

Leer más

La cocina (Alonso RuizPalacios, México, 2024)

El mexicano Alonso Ruizpalacios dirige a Raúl Briones y Rooney Mara en esta asfixiante historia sobre empleados migrantes de un restaurante que intentan ganarse la vida en la ciudad de Nueva York. En los últimos tiempos asistimos al estreno de series y películas con la cocina de un gran restaurante, siempre con estrellas Michelín en disputa, como escenario de egos, ambiciones y estrés, ingredientes de un plato con la búsqueda de la excelencia como motor. Esta idea sólo tiene en

Leer más

Daaaaaalí! (Quentin Dupieux, Francia, 2024)

Quentin Dupieux se empapa de la lógica surrealista para desarrollar su nuevo trabajo con el genio español como pretexto. Nadie mejor que un cineasta surrealista como Quentin Dupieux (Rubber, Mandibulas, Fumar provoca tos) para hablar del inclasificable pintor español, Salvador Dalí. Dupieux es todo en el proyecto que se presume muy personal, además de dirigir, escribe el guion, firma la fotografía y es responsable del montaje. Compone su particular homenaje a los dos surrealistas más destacados del siglo XX: Dalí

Leer más

69ª Seminci Valladolid: Los cortometrajes

Cortometrajes españoles El cuento de una noche de verano María Herrera, en su primera incursión como directora, retrata con delicadeza una primera cita que desencadena una tensión emocional y sexual cargada de ambigüedad. Con Inés y Guille conectando en una noche que parece detener el tiempo, el cortometraje termina siendo una exploración intensa sobre los silencios, los límites y el consentimiento. Premiado en múltiples festivales y presentado en la Sección Oficial Internacional de Seminci 2024, Herrera apuesta por un lenguaje

Leer más

69ª Seminci Valladolid: Punto de encuentro/Alquimias/Otras. Parte 2

A NUESTROS AMIGOS El documental de Adrián Orr sigue a Sara y a su generación en un proceso de crecimiento ligado al teatro y la creación colectiva. La cámara se detiene en lo cotidiano, en los lazos de amistad y en cómo el arte se convierte en refugio y motor de madurez. Es ameno y sincero, pero frente a trabajos como Los primeros días de La Tristura, la propuesta se percibe más liviana. Tiene frescura y verdad, aunque su alcance

Leer más

69ª Seminci Valladolid: La sección oficial. Parte 3

RITA En su ópera prima como directora, Paz Vega se adentra en un terreno arriesgado, alejándose de la comedia que marcó parte de su carrera como actriz. Rita se plantea como un retrato íntimo y cercano, que intenta hablar desde lo personal hacia lo universal. La película respira sinceridad, aunque en ocasiones se percibe irregular. Como debut, muestra valentía y una búsqueda de voz propia, lo cual ya la hace relevante. SALVE MARÍA Mar Coll entrega con Salve María una

Leer más

69ª Seminci Valladolid: La sección oficial. Parte 2

GRAND TOURMiguel Gomes es uno de esos cineastas que, desde Aquele Querido Mês de Agosto hasta Las mil y una noches, ha demostrado un talento único para hibridar lo narrativo con lo experimental, lo documental con lo ficcional. Su cine, normalmente juguetón y lleno de hallazgos, siempre logra mantener una tensión entre lo real y lo fantástico. Sin embargo, en Grand Tour esa búsqueda se convierte en una especie de lastre: la cinta se siente plomiza, atrapada en su propia

Leer más

Woman of (Małgorzata Szumowska y Michał Englert, Polonia,2023)

La vida entera de una mujer trans es analizada en el duro drama polaco de Malgorzata Szumowska y Michał Englert. La película comienza con dos escenas: niños correteando en la celebración de su primera comunión y el reclutamiento para el Servicio Militar. Serán el arranque de una historia que irá desgranando la difícil vida de Andrzej/Aniela y su transición a lo largo de más de 40 años. En paralelo asistiremos a la transformación de su país, Polonia. Empieza en la

Leer más

69ª Seminci Valladolid: La sección oficial. Parte 1

POLVO SERÁN Desde el inicio, Polvo serán nos envuelve en un abrazo dramático que mezcla el dolor con lo musical, el silencio con la coreografía. Claudia, encarnada por una deslumbrante Ángela Molina, se enfrenta a un destino irrevocable con una valentía que desarma, mientras su marido Flavio —interpretado por un tierno y enigmático Alfredo Castro— decide abandonar la vida solo para no abandonarla a ella. El musical aquí no es un escapismo, sino una revelación: cada número —después del plano

Leer más

Anselm. El sonido del tiempo (Win Wenders, Alemania, 2023)

Después de su periplo asiático con la inolvidable Perfect days, el expresidente de la Academia de cine europea, Win Wenders, vuelve al documental artístico, esta vez sobre la obra del attista contemporáneo Anselm Kiefer.  Quizás lo más interesante de esta película sean los momentos donde el cineasta pone entre la espada y la pared a un desnudo emocionalmente Anselm para que cuente las incongruencias de una vida donde pareció apoyar el nazismo. Si nos quitamos de eso, el estudio sobre

Leer más

La infiltrada (Arantxa Echevarría, España, 2024)

Arantxa Echevarría se atreve con el mundo de ETA y la historia real de una mujer policía que se introdujo en la banda.  En tiempos de reducciones de condenas a etarras, porque «Eta sigue más viva que nunca» según Ayuso y en tiempos de la desmemoria. Si preguntamos a los actuales adolescentes, muchos no sabrán ni qué es ETA, viene bien enfrentarse a esta película y a hechos concretos que desconocíamos, como que uno de los asesinatos más célebres de

Leer más

72º Festival de cine San Sebastián Zinemaldia 2024: Zabaltegi

La sección más compleja del festival de cine de San Sebastián suele ser también la más cautivadora. Estas fueron todas las películas que vimos en la Sección Zabaltegi Dahomey Mati Diop ofrece una reflexión poética y política sobre la restitución de artefactos culturales robados durante el colonialismo. La película no solo documenta el regreso físico de estos objetos a Benin, sino que también les da voz, imaginando sus pensamientos y emociones. Este enfoque innovador, combinado con un debate universitario que

Leer más

Crossing (Levan Akin, Suecia, 2024)

Después de sorprendernos con Solo nos queda bailar, vuelve Levan Akin a hablarnos sobre la identidad y los viajes para conseguirla. Vuelve a hablarnos de las familias desestructuradas y del amor y la compañía para solucionar todos los males.   Lo cierto es que en este cruce de fronteras ficcionales, en esta búsqueda de identidades a través de un road trip atípico, cosmopolita e intergeneracional, no hay mucho nuevo. No hay demasiado que nos haga plantearnos que estamos viendo algo super

Leer más

72º Festival de cine San Sebastián Zinemaldia 2024: Horizontes latinos

Cuando las nubes esconden las sombras / When Clouds Hide the Shadow José Luis Torres Leiva crea una experiencia cinematográfica que se sumerge en la soledad y la introspección. Con un ritmo pausado y una narrativa minimalista, la película captura la belleza austera de Puerto Williams, convirtiendo el paisaje en un personaje más. La conexión entre la protagonista y su entorno es palpable, y aunque el ritmo puede resultar lento para algunos, la obra invita a una reflexión profunda sobre

Leer más
1 2