Verónica (Paco Plaza, España, 2017)

Paco Plaza una de las dos cabezas pensantes de Rec, nos trae una nueva cinta de terror llamada Verónica basada en el Expediente Vallecas que conmocionó a España en los años 90, por ser el único en su historia, del que los policías asistentes pudieron confirmar todo lo que habían experimentado, sin explicación lógica alguna.  Cuenta en su plantel con Ana Torrent, Leticia Dolera y los cuatro hermanos protagonistas que son los verdaderos actorazos de la película. Presenta la cinta

Leer más

Una cita en el parque (Joel Hopkins, Reino Unido, 2017)

Diamond Films estrena una película protagonizada por Diane Keaton y Brendan Gleeson, como una atípica historia de amor madura entre una mujer aparentemente rica y un pseudo vagabundo. La cinta es una comedia romántica con tintes sociales, realizada en Reino Unido, se nota en cada escena, por su clasicismo y conservadurismo a la hora de relatar la historia. No termina de cuajar ni de apreciarse nada loable a pesar de ser protagonizada por dos grandísimos intérpretes. En el caso de

Leer más

En lugar del Sr Stein (Stéphane Robelin, Francia, 2017)

Surtsey Films estrena el 25 de agosto esta comedia ñoña francesa, realizada con el mismo patrón que todas las comedias francesas insulsas que llegan a nuestras salas sin ton ni son. Protagonizada por Pierre Richard (de lejos lo más convicente y mejor de la película) y bajo la batuta de Stéphane Robelin (Y si todos vivimos juntos?) en la que ya exploraba los sentimientos y las relaciones y la necesidad de acompañamiento en las personas de avanzada edad.  La premisa

Leer más

La torre oscura (Nikolaj Arcel, Estados Unidos, 2017)

Sony estrena La torre oscura, la popular adaptación de las obras de Stephen King, con Idris Elba y Mathew McConaughey en los papeles protagonistas. En la dirección el cineasta danés Nicolaj Arcel que nos sorprendío hace unos años con Un asunto real, que fue nominada a mejor película de habla no inglesa en los Globos de Oro  en los Oscar. La peli ha costado 60 millones de dólares y es un rotundo fracaso en casi todos sus frentes.  Sabíamos que adaptar

Leer más

Valerian y la ciudad de los mil planetas (Luc Besson, Francia, 2017)

Besson (Leon – El profesional-, El quinto elemento, Saga de los Minimoys, Lucy) vuelve a sus mundos de fantasía y de ciencia ficción y nos regala una cinta explosiva, colorida y psicotrópica que bebe tanto de Star Wars como de la propia cinta del cineasta El quinto elemento. Eone y Diamond Films estrena  Valerian el 18 de agosto en cines.   Besson se basa en un cómic de 1967 que lleva por título Valerian: Agente espacio-temporal, escrito por el guionista

Leer más

Emoji: La película (Anthony Leondis, Usa, 2017)

Sony estrena este viernes 11 de agosto esta película animada infantil y sin ningún tipo de reclamo más allá del comercial. La cinta es pesada, vacía y demasiado infantil. Muy muy lejos de lo conseguido por La Lego película o de Del revés, dos de las múltiples referencias animadas que tiene esta cinta. Anthony Leondis dirige su tercer largometraje animado, tras la segunda parte de Lilo y Stich, la cinta de animación menos conocida Igor y el cortometraje de animación

Leer más

Reparar a los vivos (Katell Quillévéré, Francia, 2016)

Caramel Films estrena este viernes 4 de agosto la tercera película de la directora nacida en Costa de Marfil  Katell Quillévéré (Un poison violent de 2010 y Suzanne de 2013). basada en la premiada novela del escritor  Maylis De Kerangal. que explora los dilemas éticos de las donaciones de órganos. El año pasado, Reparar a los Vivos, fue seleccionada en la sección Horizontes del Festival de cine de Venecia y en las secciones oficiales de los festivales de cine de Toronto

Leer más

Abracadabra (Pablo Berger, España, 2017)

Después de ese triunfo español que fue Blancanieves, Pablo Berger (que sorprendió ya desde su debut con Torremolinos 73), vuelve a la comedia con Abracadabra, con Antonio de la Torre y Maribel Verdú como alocada pareja protagonista. La película se estrena el 4 de agosto y aunque podría haber concursado en diferentes festivales como San Sebastián, al final se ha quedado en el limbo o si se prefiere en la nada, como lo hace su cinta, que naufraga por los

Leer más

Sieranevada (Cristi Puiu, Rumanía, 2016)

Golem Films estrena por fin este viernes 21 de julio el nuevo film del director de la Nueva Ola Rumana de cine: Criti Puiu (La muerte del Sr Lazarescu), más de un año después de su pase en Cannes del año 2016. Parece que lo más reseñable para la crítica es su larga duración (173 minutos), pero son varias las razones por las que deberías darle una oportunidad: He de decir que recuerdo perfectamente la excesiva duración de esta película, pero

Leer más

Baby Driver (Edgar Wright, Usa, 2017)

La película se estrenó en junio en USA y llega a España de la mano de Sony el día 7 de julio. Es una película de acción con trasfondo de historia romántica. Es simpática y a veces impredecible. Edgar Wright, responsable de Scott Pilgrim y sobre todo de Zombies party, estrena internacionalmente su película más comercial hasta la fecha, protagonizada por el guapísimo Ansel Elgort y secundada por grandes rostros del cine y la televisión americana: Kevin Spacey, John Hamm,

Leer más

Los últimos años del artista: Afterimage (Andrzej Wajda, Polonia, 2016)

Andrzej Wajda, quizás el mejor director polaco de la historia y uno de los directores más políticos del planeta, nos regala su testamento fílmico con Afterimage. La película se estrenó el 30 de junio en salas españolas gracias a A contracorriente. Nos relata la lucha del pintor Strzeminski contra el régimen soviético.  Strzeminski fue el creador de la Teoría Unista *, un importante defensor del arte abstracto y un antisistema. Vivía para crear y no le dejaron seguir creando. En

Leer más

Verano 1993 (Carla Simón, España, 2017)

El viernes 30 de junio llega a nuestras pantallas una de las mejores (sino la mejor) película española que se estrenará este año. Viene desde Barcelona, bajo la batuta de una directora novel que se llama Carla Simón y que con su ópera prima ha conquistado a público y crítica internacional en los festivales de Berlín y Málaga.  Hay que remontarse hasta Cría Cuervos para ver dentro del cine español un retrato infantil tan certero, inquietante y memorable como el

Leer más

Hermanos del viento (Gerardo Olivares, Otmar Penker, Austria, 2015)

Esta película sobre la amistad en la naturaleza fue estrenada el día 23 de junio por Wanda Films, dirigida por el cineasta español Gerardo Olivares  (El faro de las orcas, Entrelobos, 14 kilómetros) y por Otmar Penker, un austriaco que en la actualidad dirige una serie de documentales de naturaleza en tv en su país. Está protagonizada por Jean Reno (El chef, Los ríos de color púrpura), Tobias Moretti (Flores negras) y Manuel Camacho (Entrelobos), el joven al que descubrió

Leer más

Julia ist (Elena Martín, España, 2017)

Avalon estrena el 16 de junio la película independiente Julia Ist, escrita y protagonizada por la jovencísima Elena Martín, portagonista de Las amigas de Ágata. Su naturalismo, su desarrollo y su aparente simpleza que se enconde en una historia madura y rotunda, nos traen uno de los mejores estrenos españoles del año.  El proyecto nace como trabajo fin de carrera de cuatro compañeros de promoción de Comunicación Audiovisual en la Pompeu Fabra de Barcelona: María Castellví, Marta Cruañas, Pol Rebaque

Leer más

El sueño de Gabrielle / Mal de pierres (Nicole García, Francia, 2016)

Mal de pierres (El sueño de Gabrielle) se estrena el 9 de junio en cines de toda España gracias a Festival Films. Está protagonizada por Marion Cotillard,  Louis Garrel  y Àlex Brendemühl. Es una película francesa sobre sueños y amores imposibles durante la II Guerra Mundial cuyo resultado final está lastrado por una historia ñoña y predecible.  Ni con Marion Cotillard pudo coronarse esta peli como una buena historia. Y no será porque no tiene buenas intenciones ni un lastrado palmarés

Leer más

Selfie (Victor García León, España, 2017

Vértigo Films estrena el 23 de junio en salas el tercer largo de ficción de Victor García León tras Más pena que gloria y Vete de mí.  De rabiosa actualidad, esta comedia sobre la corrupción que nos coloca a todos ante el espejo: a los de derechas y a los de izquierdas para ridiculizar las diferencias (o para quien esto suscribe), para potenciarlas y enmarcarlas aún más en un paradigma sociológico del que somos incapaces de salir. Bosco (curioso guiño

Leer más

Maudie, el color de la vida (Aisling Walsh, Canadá, 2016)

Cuando menos se sepa de esta historia más se disfrutará. Se estrena este viernes 23 de junio gracias a Karma Films y es una película donde dos intérpretes en estado de gracia nos regalan unas interpretaciones inolvidables: Sally Hawkins y Ethan Hawke.  Para ella una mujer retraída, con sueños, con aspiraciones, con ganas de superar la muerte de su hija el día de su nacimiento, con una enfermedad que la limita como la artritis reumatoide; para los demás una mujer

Leer más

La mujer del animal (Victor Gaviria, Colombia, 2016)

El estreno de La mujer del animal fue el 16 de junio. Es la nueva película del colombiano Victor Gaviria, que fue presentada en Málaga y se llevó los premios a mejor dirección y mejor montaje. ¿Por qué no hacemos nada? ¿Por qué yo no hago nada? se pregunta el director en el afiche de promoción de la película. Contemplamos a diario los casos de asesinatos y de maltrato físico y psicológico a mujeres y nos quedamos impávidos en el

Leer más
1 7 8 9 10 11