69ª Seminci Valladolid: Los cortometrajes

Cortometrajes españoles El cuento de una noche de verano María Herrera, en su primera incursión como directora, retrata con delicadeza una primera cita que desencadena una tensión emocional y sexual cargada de ambigüedad. Con Inés y Guille conectando en una noche que parece detener el tiempo, el cortometraje termina siendo una exploración intensa sobre los silencios, los límites y el consentimiento. Premiado en múltiples festivales y presentado en la Sección Oficial Internacional de Seminci 2024, Herrera apuesta por un lenguaje

Leer más

69ª Seminci Valladolid: Punto de encuentro/Alquimias/Otras. Parte 2

A NUESTROS AMIGOS El documental de Adrián Orr sigue a Sara y a su generación en un proceso de crecimiento ligado al teatro y la creación colectiva. La cámara se detiene en lo cotidiano, en los lazos de amistad y en cómo el arte se convierte en refugio y motor de madurez. Es ameno y sincero, pero frente a trabajos como Los primeros días de La Tristura, la propuesta se percibe más liviana. Tiene frescura y verdad, aunque su alcance

Leer más

69ª Seminci Valladolid: La sección oficial. Parte 3

RITA En su ópera prima como directora, Paz Vega se adentra en un terreno arriesgado, alejándose de la comedia que marcó parte de su carrera como actriz. Rita se plantea como un retrato íntimo y cercano, que intenta hablar desde lo personal hacia lo universal. La película respira sinceridad, aunque en ocasiones se percibe irregular. Como debut, muestra valentía y una búsqueda de voz propia, lo cual ya la hace relevante. SALVE MARÍA Mar Coll entrega con Salve María una

Leer más

69ª Seminci Valladolid: La sección oficial. Parte 2

GRAND TOURMiguel Gomes es uno de esos cineastas que, desde Aquele Querido Mês de Agosto hasta Las mil y una noches, ha demostrado un talento único para hibridar lo narrativo con lo experimental, lo documental con lo ficcional. Su cine, normalmente juguetón y lleno de hallazgos, siempre logra mantener una tensión entre lo real y lo fantástico. Sin embargo, en Grand Tour esa búsqueda se convierte en una especie de lastre: la cinta se siente plomiza, atrapada en su propia

Leer más

69ª Seminci Valladolid: La sección oficial. Parte 1

POLVO SERÁN Desde el inicio, Polvo serán nos envuelve en un abrazo dramático que mezcla el dolor con lo musical, el silencio con la coreografía. Claudia, encarnada por una deslumbrante Ángela Molina, se enfrenta a un destino irrevocable con una valentía que desarma, mientras su marido Flavio —interpretado por un tierno y enigmático Alfredo Castro— decide abandonar la vida solo para no abandonarla a ella. El musical aquí no es un escapismo, sino una revelación: cada número —después del plano

Leer más

68ª Seminci Valladolid: Todas las pelis de la Sección oficial Vol. 2

SALA DE PROFESORES La representante alemana de los oscar es una película extenuante y con una adrenalina considerable. Más interesante cuando nos plantéa conflictos éticos sobre los límites de la educación que cuando deviene en un lisérgico thriller sobre quien es más culpable o si la responsabilidad debe caer en todo el grupo o en el individuo. Lejos de todo, su montaje y una interpretación quizás demasiado gritona de su protagonista, hacen de la película un visionado bastante ameno y

Leer más

68ª Seminci Valladolid: Todas las pelis de la sección oficial Vol. 1

GREEN BORDER Agnieszka Holland presenta un arduo y doloroso relato en blanco y negro sobre la crisis migratoria que se produjo en 2021 en la frontera entre Polonia y Bielorrusia. Una película que se siente en su axfisia, que se convierte casi en una película de terror. Y una gran inauguración para un festival que quería rescatar a sus públicos pasados y comenzar a recabar los nuevos, más autorales, más  asfixia y estremece a partes iguales. Quizás tiene en su

Leer más

68ª Seminci de Valladolid: La llegada de Cienfuegos

Cuando un festival lo tiene todo a su favor; cuando las cotas de público son estimablemente altas; cuando tiene una determinada programación aunque con sus detractores por supuesto, si llega otro equipo a realizar allí otro festival que nada tiene que ver; la capacidad de aceptación del público será inversamente proporcional al trabajo realizado. Para que no se pierdan ustedes entre afirmaciones enrevesadas, casi desde un punto de vista matemático, les contaré que la Seminci de Valladolid sigue existiendo pero

Leer más